Nombres y apellidos: Jusephy R. A.
Propósito de la sesión: Se espera que los estudiantes seleccionen y manipulen las herramientas para la implementación de su prototipo, verifiquen el funcionamiento de cada parte, realicen pruebas para verificar el funcionamiento, establecen limitaciones, estimen la eficiencia, fundamenten y comuniquen los posibles usos, así como las fortalezas y debilidades del prototipo.
Reto: Presenta por escrito el informe del proceso de construcción de su prototipo, considerando el conocimiento científico de la fuerza y la ley de Newton.
INFORME DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE MI PROTOTIPO TECNOLOGICO
La problemática propuesta era que necesitábamos unir nuestras hojas recicladas mediante un uso de un prototipo tecnológico casero con materiales que podamos encontrar en nuestro hogar. Ese prototipo que haremos será una engrapadora casera, nos mostraron un video con su elaboración y pusimos manos a la obra para hacer ese prototipo casero que satisfaga nuestra necesidad.
Los materiales que necesitamos fueron.-
# 1 plancha de metal # 1 hoja milimetrada
# 1 martillo # 1 lápiz
# 1 alicate # 1 disco de corte
# 1 caja de grapas # 1 pedazo de madera
# 1 regla # Hojas recicladas
Medidas de seguridad establecidos.-
- Tener la compañía de un adulto en todo momento.
- Usar guantes para evitar cortes u otras lesiones.
- Usar protector facial para una mayor protección.
- Tener sumo cuidado al elaborar el prototipo.
- Grapa: 1,3 cm de base x 6 mm de lago.
- Lamina larga: 15 cm de largo x 1.5 cm de base.
- Pedazo de metal: 9 cm de largo x 7 cm de base.
- Cortar una lamina del pedazo de metal y luego un rectángulo mas grande.
- Verificar las medidas correctas y encajarlas para comprobar.
- Envolver la tira de metal con el rectángulo grande de metal, no aplicar mucha fuerza para que quede floja.
- Es recomendable usar un alicate para evitar cortaduras, jalar la lamina de metal y sacarla.
- Unirla nuevamente para comprobar que si entra con facilidad.
Comprobamos nuestro prototipo.-
Para engrapar solo jalamos un poco la lamina delgada de adentro, ponemos la grapa adentro, la fijamos en la hoja y con un martillo o alicate damos un golpe a la lamina para engrapar.
En este trabajo aplicamos no solo fuerza, si no también una ley de Newton, la tercera que es la ley de la acción y reacción. Cuando aplicamos el golpe hicimos la acción y la engrapada fue la reacción del golpe aplicado.
Comprobamos el prototipo varias veces y aumentábamos las hojas de 5 en 5. Observamos su funcionalidad que era buena, mi prototipo pudo engrapar hasta 15 hojas, luego su eficacia fue bajando.
Podemos decir que a mayor cantidad de hojas, menor será su funcionalidad.
GRACIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario